Locations of visitors to this page

 

 

Maestro Anselmo Rascón

Ganador del Premio de Periodismo Ricardo Guerra 2010

 

Ya Contamos con foro en español en nuestra Página, visítenos y pongan sus comentarios:

www.de-ja-vu.com/foro/index.php

If you’re in english choose this translator to go to German, Frnch, Italian, Portuguese, Chinese, Japonese, Korean, Russian, Greek, Duch and Arabic. Just copy and past it.

Presione para ver fotos de Emigración

Basurero de Mochilas en Cerro de Gallinas, Arizona

Muerte y Desolación

A pesar de los esfuerzos por parte de la Patrulla Fronteriza, los grupos humanitarios y las dependencias consulares, de disminuir las muertes de migrantes en el desierto de Arizona las cifras oficiales indican lo contrario.

Reportaje Especial por Marcela Ramonet y Anselmo Rascón

 

Tucson, AZ.

Muerte y desolación es ya sinónimo en el desierto de Arizona, a pocos días para entrar al mes de la canícula, muchos caminantes que utilizan ésta ruta para internarse a EE.UU. ignoran la geografía adversa que los espera.

Con la llegada de las altas temperaturas, también aumentan las actividades de los distintos grupos que brindan ayuda a los caminantes que inician esta travesía desde sus estados natales en México y hasta lugares tan remotos como Brasil.

 El “Equipo de Búsqueda, Rescate y Traumatología de la Patrulla Fronteriza”, (BORSTAR por sus siglas en ingles), las campañas preventivas de las dependencias consulares, y la participación de los distintos grupos humanitarios, intensifican sus esfuerzos durante el verano, todos con el mismo objetivo de salvar vidas.

En lo que va del año las muertes y rescates de migrantes que sucumben a las altas temperaturas ya alcanzó la cifra del año anterior.

 Según Chuy L. Rodríguez, vocero de la Patrulla Fronteriza Sector Tucson, durante el año 2006 hasta el 30 de junio se habían registrado 119 muertes en el sector Tucson, y este año a la misma fecha se han registrado ya 116 muertes.

Igual corren las detenciones y los rescates, según James Billington, Jefe del Equipo BORSTAR, durante los meses de junio, julio, agosto y parte de septiembre, los rescates son muy dramáticos y llegan a

Desempeñar hasta tres o cuatro rescates diarios. Por ello es que BORSTAR cubre turnos de 24 horas de vigilancia, pues los caminantes aprovechan las horas cerca del ocaso para avanzar a buen paso, que durante las horas del día.

“Durante esta semana encontramos un grupo de 28 migrantes que fueron abandonados por el coyote y nos informaron que tenían ocho días perdidos caminando por el desierto, tres de ellos sin agua y sin alimentos, todos presentaban un grado de severa deshidratación, el grupo entero fue transportado a los distintos hospitales del área de Tucson, Arizona y considero que un día más en esta situación y nos hubiéramos encontrado con 28 cuerpos sin vida”, añadió Billington.

Billington, al igual que muchos de los agentes que vigilan esta zona del desierto de Arizona, consideran que las muertes, rescates y  detenciones son el resultado del engaño que sufren en las manos de las personas que lucran de su desgracia y ponen en riesgo las vidas de los indocumentados.

Añadió, que por lo general los caminantes desconocen las distancias, desconocen la cantidad de agua necesaria para subsistir 24 horas bajo el sol ardiente de Arizona y además ignoran lo rápido que se produce una deshidratación caminando en temperaturas 120 grados Fahrenheit o más, y para agravar la situación algunos han ingerido anfetaminas con el objetivo de acelerar la caminata.

Los agentes de BORSTAR han detectado la presencia del medicamento  “Sedelmerck” el cuál es una combinación letal de anfetamina, efedrina, cafeína y acetaminofen y produce un aceleramiento al ritmo cardíaco, descompensación de la presión arterial, pérdida acelerada de líquidos y

Finalmente se presenta una parálisis renal por el avanzado grado de deshidratación.

Según, el agente Billington, la droga es cortesía de los coyotes, y ya se ha dado a conocer entre los caminantes como la “píldora mágica”  que les permitirá caminar por largos períodos, sin sentir hambre o cansancio y disminuye los dolores musculares que se producen con la falta de líquidos en el sistema circulatorio.

Los Ángeles Buenos del Desierto

Los voluntarios de grupos humanitarios como “Fronteras Compasivas” y “No Mas Muertes”, colocan tanques de agua en distintas áreas del desierto y durante los meses de verano montan dos tiendas de campaña para rendir auxilio médico a los caminantes que fueran abandonados por los coyotes y terminan dando vueltas por días en el mismo sitio hasta colapsar de deshidratación y agotamiento, o para ofrecerles agua y alimentos y permitirles que sigan su caminata evitando más desgracias.

Para estos activistas la pregunta fundamental que salta a la mente es: ¿Por qué éste alarmante numero de muertes y rescates de personas al borde de la muerte?

“Para nosotros(los grupos humanitarios) nuestra presencia aquí en los campamentos es una forma de crear conciencia en la ciudadanía y traer a la luz pública las políticas fallidas de inmigración de este país, por qué tienen que morir personas que solo buscan empleo, o por qué tienen que sufrir los horrores del desierto, pues éste gobierno les ha fallado y no les brinda una situación legal digna como la merecen”, indicó la directora del campamento Juanita Sandberg.

Los voluntarios de los grupos humanitarios han tenido que aprender a co- existir en forma pacifica con los agentes de la Patrulla Fronteriza y por ende con BORSTAR, a raíz de los conflictos que se suscitaron durante el verano del 2006, cuando dos voluntarios del grupo “No Mas Muertes” fueron detenidos transportando en el vehículo propiedad de uno de los voluntarios, a dos personas indocumentadas que necesitaban ayuda médica urgente.

 Shanti Sellz y Daniel Strauss voluntarios de “No Más Muertes” fueron  detenidos por la Patrulla Fronteriza  por delito mayor de "transportar a ilegales y de conspiración de interferir con la labor de agentes federales”.

Ambos enfrentaban una posible sentencia de 15 años de cárcel, pero finalmente los cargos fueron retirados.

Sin embargo, marco la pauta y dejo un precedente legal y protocolo oficial para los grupos humanitarios, ahora sólo pueden brindar ayuda médica o alimentos y en el caso de una urgencia médica, ellos al igual que la ciudadanía civil, pueden llamar a las autoridades de recate.

“Las relaciones entre los agentes y nosotros va de acuerdo con el jefe de la Patrulla Fronteriza en turno, el jefe anterior marco la línea en la arena y nos acusó en varias ocasiones de interferir con el trabajo de los agentes federales y pues ahora todo parece marchar bien, pero el verano apenas arranca y está por verse el resultado final”, según Sandlberg.

Los Ángeles Malos

Pero lo inseguro de esta odisea es en donde van a terminar los migrantes que arriesgan la vida en el desierto de Arizona, en la morgue del condado esperando ser identificados por sus familiares, en una fosa comunitaria por falta de identidad, o con los ángeles del desierto como BORSTAR y No Más Muertes.

Pero también hay muchos que no corren con la suerte de ser rescatados o deportados, sino caen en las manos de personas menos tolerantes de su situación, como es el caso del comisario del Condado de Maricopa, Joe Arpaio.

Arpaio, conocido como el alguacil "más severo" de EE.UU. por las drásticas medidas a las que somete a los reos en las prisiones del condado de Maricopa, las conocidas “Ciudades Tienda de Campaña” donde el alguacil ha construido tiendas de campaña para albergar a prisioneros que purgan sentencia por crímenes menores y que a partir de marzo del 2006, alberga a personas sentenciadas por cargos de transportar y lucrar con carga humana ilegal.

La denominada Coyote Law (Ley del Coyote), les permite a los agentes del condado de Maricopa implementar la Ley de Inmigración y hacer aprensiones a indocumentados detenidos por agentes del condado.

 Tal fue el destino de Fidel Alberto Barba, oriundo de Agua Prieta, Sonora, quien cruzó hacia los EE.UU. cuando sólo tenía 16 años de edad internándose por Douglas, Arizona en busca de una vida mejor que la que su natal Agua Prieta, México le ofrecía, y ahora se encuentra purgando sentencia en la cárcel conocida como “Ciudad Tienda de Campaña” bajo la jurisdicción del temido alguacil Arpaio.

“Ciudad Tienda de Campaña” es una cárcel con características únicas en los EE.UU., no solo por qué ahora alberga a personas indocumentadas, que en vez de procesarlos y deportarlos son sometidos a hasta 6 meses de sentencia e además enjuicia a los pasajeros que es encuentran en los vehículos de los coyotes, ya sean niños y mujeres.

Los reos son alojados en tiendas de campaña a la intemperie bajo el sol ardiente del desierto de Arizona.

Según, Barba, las condiciones son infrahumanas y prefieren ser deportados a su país de origen y no tener que sufrir las inclemencias del clima en Arizona, donde las temperaturas de verano alcanzan los 120 grados Fahrenheit fuera de la carpa y 140 en el interior.

“Mi propósito es encarcelar a estos violadores a la “Ley de Inmigración” y hospedarlos en un sitio en donde por ningún motivo quieran regresar”, indicó Arpaio.

El alguacil recibe a la prensa local e internacional casi a diario en su lujosa oficina con aire condicionado en el centro de Phoenix, y dice que su forma única de imponer la ley es ya un sinónimo de fuerza y orden en los EE.UU. por su estilo severo de tratar con los criminales, y nos informó que a partir del mes de agosto habrá más agentes del condado de Maricopa llevando a cabo detenciones y redadas en busca de personas violadoras de la ley y además serán huéspedes de las famosas “Tiendas de Campaña” y finalizó diciendo “mano dura con los criminales, ese es el lema del sheriff Joe Arpaio”.

 

Si gustan patrocinarme comprando alguna de las fotografías de la colección, pueden hacerlo a través de Pay Pal con tarjeta de crédito o de debito.

De esta forma podré traerles más información y se podrán llevar las fotografías a más lugares gratuitamente.

Gracias por su patrocinio.

Anselmo Rascón

GALLERÍAS DE VENTA

 

Please select the language you want to use

S’il vous plaît choisir la langue que vous voulez utiliser

 

Ir a la Pagina.

Ya está a la venta el libro,

Emigración Aventura de Muerte, La ruta del sueño ficticio Americano. se informará de los lugares donde estará a la venta, esten pendientes.

 Para Los NIños

Aprendan sobre Mexico con este rompecabezas.

Si tienen internet rápido pueden bajar el videojuego de ICED, es acerca de la emiración y es gratis, gracias a esta organización.

www.icedgame.com

 

Por favor vean esta pelicula para que hagan consiencia de lo que esta sucediendo y poder hacer algo para componer nuestro planeta, Nunca es tarde y es por nuestros hijos y futuras generaciones.  Nuestro Planeta todos estos paisajes naturales tan hermosos no van a poder ser disfrutados por futuras generaciones si no hacemos algo AHORA!.

para convertir los grados centigrados a farengheit presione aqui.